Los guasavenses ilustres
¿Qué se necesita para ser
Guasavense ilustre? Es una pregunta que en ocasiones nos asalta, sobre todo
cuando escuchamos sobre propuestas que hacen grupos de la sociedad, y en estos
días de uno en específico que en los últimos años le han otorgado como una
especie de batuta para proponer a personajes que han entrado a la famosa y
polémica galería ubicada en esa pared del Héroes de Sinaloa que por años estuvo
abandonado y que hoy luce con otro concepto.
Me viene a la memoria las
polémicas surgidas al momento de que el Cabildo ‘analiza’ las propuestas
enviadas por el grupo en los últimos años y haré referencia a dos de ellos, por
ser los más cercanos. Todavía hay quienes recuerdan aquella participación del
regidor Gerardo Ayala, quien justificó su negativa para que Pancho Ochoa, el
fundador del Pollo Loco, fuera elegido para la galería.
Luego, en fecha más reciente, cuando en la pasada administración
municipal se aprobó que el empresario José de Jesús Soto Soberanes, los ediles
morenistas cuestionaron la decisión, argumentando que no había méritos.
José Luis Quevedo, dijo en aquel
entonces que los méritos eran de tipo empresarial, que cierto,
era un destacado guasavense, pero que no le alcanzan para merecer estar en la
Galería de Guasavenses Ilustres, y remató diciendo que los logros de Soto
Soberanes, eran de de corte elitista, quien por cierto es un exitoso empresario
de la gastronomía y compra en Guasave cientos de toneladas de camarón.
Hay quienes desconocen los
procedimientos o si existe un reglamento -que de haberlo debería de
actualizarse- para seleccionar a la propuesta o si solamente deber ir uno o una
terna para que, como en los cónclave que eligen al Papa, surja humo blanco al
momento de que los ediles aprueben la llegada de un nuevo personaje ilustre a
esa galería, en la que, ciertamente hay personajes destacados, que han dado
gloria a Guasave, como lo es la multicampeona Chayito Espinoza, la incomparable
cantante Chayito Valdez, Analy, ganadora del festival OTI, el beisbolista Kiko
Castro y el gran ilustre Raúl Cervantes Ahumada, por citar algunos.
Todo esto se los comento porque
me enteré de que ya existe una nueva propuesta, al menos de palabra, desconozco
si ya se hizo llegar al Cabildo, para que llegue un nuevo integrante a la
galería de ilustres, se trata del empresario José Eduvigildo Carranza, Leovi,
para sus más amigos.
Ciertamente el empresario es
una figura destacada en la industria atunera mexicana. Sus datos públicos
en el internet, lo muestran como un hombre visionario, cualidades que lo han
llevado a convertirse en la figura más importante de un emporio de marcas de
atún que seguramente usted las abre, sobre todos los fines de semana, para
elaborar sus ensaladas.
En lo personal no le conozco,
supongo que los guasavenses comunes tampoco. Lo más cercano que le he visto, es
un discurso que lanzó el ex gobernador Quirino Ordaz Coppel, en un evento en Estación
Bamoa, en donde comentó que le dirían a ‘Leovi’, para ver qué aportaba para el
desarrollo de esa comunidad.
Con esto que escribo no muestro
mi rechazo, ni mi apoyo -aunque este no lo necesite- para que llegue este
personaje a lo que se supone es el trono de los guasavanses más encumbrados en
todos los ámbitos, pero les diré que en una ocasión un funcionario de la pasada
administración me preguntó mi opinión del método de selección y le respondí con
sarcasmo que en la actualidad un oriundo de este municipio, nacido en cuna
humilde, le será difícil accesar a esos nichos.
Y si nos basamos en los métodos
utilizados en los últimos procesos, ni pensar en que un guasavense destacado,
que los hay, aunque ya no estén con nosotros, se le proponga un día de estos, o
un historiador, como don Manuel Rodríguez, que tantas veces escribió sobre
nuestra tierra y que mantenía la hipótesis de que Hernando de Villafañe no fue
el fundador de Guasave.
De seguir con esta táctica de propuestas, sería bueno que
alguien proponga que ya no sea Galería de Guasavenses Ilustres, sino de
Guasavenses destacados, que los hay, y muchos.
Esta es mi opinión, falta la
suya, que la respeto. Nos vemos en la próxima entrega, saludos y gracias por
sus lecturas en este blog que he retomado. Acepto comentarios en inbox o
invitaciones al café.
Buen análisis
ResponderEliminarUn gusto leerlo René, buen análisis y buena información. Veremos que sucede cuando lo turnen a Cabildo
ResponderEliminarEs difícil seleccionar,, elegir a alguien solo por sus méritos económicos no es lo correcto, aquí se ocupa de personas que hayan aportado algo digno a nuestro querido Guasave, no nos confundamos al elegir
ResponderEliminar